Yo no escribo libros, los invento
¿Y si mi afición reciente de cocinar platos nuevos, sorprendentes y nutritivos todos los días no es otra manera de expresión de mi creatividad rebosante sino lo único que puedo hacer estando cuidando de mi hijo sin tiempo ni lugar para aportar ni transmitir ni compartir mi arte, mis reflexiones, mi mundo con el Mundo para no estar pensando en ello constantemente?
Más informaciónLos editoriales ya no te promocionan. Dicen que es mucho gasto, los tiempos son muy malos, estamos en crisis y de hecho, tú escribiste el libro, mandaste el manuscrito, preguntaste diez, once, veintitres veces por él así que es cosa tuya. Es tu libro. ¡Promociónate! ¡Destaca entre millones! ¡Haz que nuestras ventas suban!
Más información"Me apetece hacer cosas cotidianas contigo," dijo ella y me pareció la frase más romántica del mundo.
Más informaciónLas relaciones terminan. Se rompen. No solo relaciones de pareja, también las de amistad, las de familia, las de estados, las de naciones y tribus. Y el final duele. Siempre. Independientemente de si la iniciativa era tuya o todo empezó ser cuestionado desde el otro lado. Duele. Es triste. Una tristeza profunda, desgarradora.
Más informaciónHe encontrado la explicación para todo. Así es. Una explicación simple y corta, por tanto impecable, de la vida, del sistema, de la crisis, de todo lo que nos ha pasado y lo que nos sigue pasando. De los problemas con alcohol de mi padre. De mis tíos. De mi abuelo paterno.
Más informaciónEn la formación teatral existe un ejercicio que consiste en crear un círculo amplio mientras a una persona se le vendan los ojos, le dan dos vueltas y le empujan con suavidad para que camine por el espacio. La persona sabe que hay un grupo de gente alrededor, se le dice que no le dejarán chocarse contra la pared y le pararan antes de que cualquier obstáculo en su camino considerado peligroso le pueda herir.
Más informaciónEstábamos echados en el sofá como todas las noches, hablando de cómo había ido el día. Yo le contaba sobre la novela que estoy escribiendo y él me describió las conversaciones que había mantenido aquel día en la oficina. Y de repente me preguntó, medio en broma, medio en serio, que cuáles eran mis sentimientos hacia él.
Más informaciónMe voy a la cama a las 22:30. Tras haber cenado y dado pecho a E, que se quedó despierto con J en el salón, viendo la televisión mientras espera su toma de medianoche. Por las mañanas me preocupa un poco esa influencia nefasta tan temprano en su vida, pero por las noches me da igual.
Más informaciónNo sé por dónde empezar. Y no lo sé porque ya no sé qué es lo importante, lo prioritario. No sé qué es lo correcto. Si soy sincera, y en esta mañana soleada hay que ser sincera, me gustaría empezar por dibujar la línea de tu boca con mi dedo.
Más información“No quiero ser mamá. ¡No quiero!”, soltó la hija de mi amiga una tarde de martes y empezó a llorar. Ella, a sus 4 años y medio de edad, miró desesperada a su madre, los ojos cafés llenos de lágrimas, la boca chiquita temblando, y repitió un nuevo “no quiero” desgarrador. Mi amiga sonrió y la consoló explicando que nadie tiene que ser mamá, no es una obligación mientras le daba pecho a su bebé, cansada, cansadísima de haber dormido apenas en las últimas cinco semanas.
Más informaciónEstoy bloqueada. De hecho, llevo cinco años bloqueada. Los mismos cinco años que llevo diciéndome a mí misma que estoy escribiendo la segunda parte de mi libro sobre Uganda, “¿Quién teme a África?” Aún permanezco en la primera página.
Más informaciónEse mismo viernes le sucedió algo parecido al eclipse solar parcial. En Ciudad de Panamá llovía, en Bogotá hacía un calor infernal, en los Andes apretaba el frío, pero nadie, quienes levantamos la vista, pudimos ver claramente que la luna, mucho más pequeña, tapaba una parte del gigante sol. Aún sabiendo que eso era justo lo que pasaba allí arriba, no éramos capaces de verlo.
Más informaciónHace tiempo que tengo una duda. Tengo varias dudas y muy variopintas, es verdad, pero esta es tan grande e inquietante que apenas me deja dormir por las noches y hoy, por fin, me he armado de valor para hacerlo público porque creo que es importante.
Más informaciónHoy, como tanta gente, también yo iba a hablar de la política. Así, en general. Pero ya lo dijo el marido de YokoOno, la vida es aquello que te pasa mientras estás ocupada haciendo otros planes, y a mí me pasó dijo mi madre.
Más informaciónNo me la saco de la cabeza. Eran diecisiete. Leí diecisiete cuentos suyos, la mayoría de ellos extraños, exigentes hasta el extremo, pero con eso me bastó. Caí exhausta, satisfecha y feliz ante tanta belleza, ante tanta enormidad sobre mi cama y cerré los ojos. Esto fue hace dos días y cincuenta páginas de una novela francesa. Desde entonces no dejo de pensar en ella.
Más informaciónAutora
Investigo sobre modelos de comunicación innovadores, sobre los límites de la libertad y sobre el misterioso proceso de la creatividad.
Ilustradora
Mi mundo es visual y así experimento la vida: https://www.instagram.com/piiapodersalu/
Editor
Tras varios giros radicales desde hace un tiempo hago improvisación teatral, escribo, viajo e intento seguir descubriendo las pequeñas grandes cosas de la vida.
Fotógrafa
Para mí, una sonrisa, una mirada, un gesto agradable, le da color a mi día, no le pido mucho más.
"La educación prohibida"
"La libertad no se puede obligar, pero sí se pueden abrir espacios. Lo que necesitamos es trabajar con humildad y observar, porque el secreto es la mirada del ser humano sobre los otros: no podemos ver si no nos enfrentamos al aprendizaje interno, al cambio personal. Para poder ser maestros debemos aceptarnos como un continuo proceso en desarrollo." ("La Educación Prohibida")
Rêve de la Lune de Alexander Mercks
Los encuentros casuales no existen, a menudo son regalos escondidos que se revelan con el tiempo.